En este apartado veremos la homologia aplicada a diseños gráficos, para ello debemos de entender que es la homología y en que consiste para finalmente crear la composición gráfica.
Homología
La proyección de dos figuras planas que se encuentran en planos distintos, desde un punto exterior a los dos planos. Muy utilizada para hallar secciones de cuerpos como piramides y conos.

Para la creación de la composición que encontraremos al final de todo , seguiremos un proceso detallado, para que se entienda la homologación que realizamos con cada figura.
Para realizar esta composición realizaremos las figuras geométricas que deseemos , a continuación lla linea de eje , y el punto 0, una vez tengamos esto, trazamos una recta que sea paralela a la figura de modo que los dos vértices inferiores queden unidos al eje y formen los puntos F=F´ , M=M´ desde estos puntos lanzaremos unas lineas que se unan en la linea L y desde esta al punto 0 . Por otro lado uniremos los vértices de las dos figuras con el punto 0 mediante rectas, y ahora es cuando podemos observar las intersecciones que forman las lineas que parten de la linea eje y las que parten de los vértices, en estas intersecciones crearemos los puntos A,B,C,D que darán lugar a una proyección de la figura inicial , proporcionándonos el resultado deseado.
Una vez que hemos conseguido el resultado buscado podemos crear la composición aplicada al diseño gráfico, mostrando que las matemáticas y el diseño son totalmente compatibles nuevamente, como se muestra en esta portada de cd para el grupo The Marmales en el que aplicamos el ejercicio realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario